56º Fiesta Provincial del Trigo: Abierta la convocatoria al 32º Salón Provincial de Arte Visuales “Mariquita Sand”
![56º Fiesta Provincial del Trigo: Abierta la convocatoria al 32º Salón Provincial de Arte Visuales “Mariquita Sand”](https://www.lu24.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/mariquita-sand.jpg)
La Dirección de Cultura, Educación y Derechos Humanos de la Municipalidad de Tres Arroyos informa que, se encuentran abiertas las inscripciones para participar del 32º Salón Provincial de Artes Visuales “Mariquita Sand”. Las obras se expondrán en el Centro Cultural La Estación en el marco de la 56º Fiesta Provincial del Trigo.
Cabe destacar que, las inscripciones se encontrarán abiertas hasta el 16 de febrero, las disciplinas que participan son:
“Dibujo y Pintura”: 1º premio: $300.000 (adquisición) y 2º premio: $150.000
“Escultura”: 1º premio: $300.000 (adquisición) y 2º premio: $150.000
“Mejor obra tresarroyense”: $100.000 + insumos artísticos (adquisición)
Fechas a tener en cuenta:
Inscripción: del 4 al 16 de febrero
Selección: del 17 a 19 de febrero
Recepción de obras seleccionadas: del 20 al 27 de febrero
Publicación de obras ganadores: 28 de febrero
Apertura de la muestra: 5 de marzo
Exposición de las obras hasta el 31 de marzo
Retiro de las obras: del 1º al 17 de abril.
Los artistas plásticos de toda la provincia interesados en participar, pueden comunicarse vía correo electrónico a: [email protected]; al WhatsApp de la Dirección 2983 445968, o al tel. fijo 02983 425513, de lunes a viernes de 7 a 14 horas.
Sobre Mariquita Sand
Mariquita Sand (1905-1982) fue una artista plástica, docente y gestora cultural que se radico en la ciudad de Tres Arroyos a temprana edad donde desarrollo su actividad hasta los últimos días de su vida. Fue una ferviente colaborando en el mundo artístico y cultural, allá por el año 1953 fundo el salón provincial de artes visuales, este fue uno de los primeros espacios de exposición de arte en la región y con el tiempo se convirtió en un evento muy reconocido dentro del mundo plástico que se celebra año a año en el marco de la Fiesta Provincial del Trigo. Asimismo, fue una figura clave en la promoción del arte y la cultura en la región, su legado continúa siendo honrado a través de este salón que ahora lleva su nombre.
Este tipo de evento es fundamental para la promoción de la cultura y el arte en una región o comunidad. Ya que son la plataforma ideal para que artistas emergentes obtengan un espacio de reconocimiento y establezcan contactos con el mundo plástico y sus artífices. Por ende, creemos que es fundamental la colaboración de todas las partes para promover y desarrollar cada edición de la mejor manera posible.