Actividades de la semana en el Concejo Deliberante

11 abril, 2025

Actividades de la semana en el Concejo Deliberante

El lunes en la Comisión de Hacienda y Producción se continuó avanzando en el Proyecto de Ordenanza del Programa “Tu construcción en regla”, una propuesta del Departamento Ejecutivo que busca crear un régimen excepcional de regulación de construcciones sin declarar. Los bloques de concejales han sugerido diversas modificaciones, con el objetivo de llegar a un acuerdo común y poder llevar el proyecto a sesión. Aún sigue en tratamiento.

El martes en la Comisión de Derechos de la Familia se trató el Proyecto de Ordenanza ganador de la Edición 2025 del Concejo Deliberante Estudiantil, propuesto por el Bloque Junta Estudiantil por la Igualdad. El proyecto, que viene siendo evaluado desde hace varias reuniones, busca la creación de un equipo itinerante de salud mental de atención a adolescentes, que brinde capacitaciones y talleres a las escuelas de nivel secundario, generando campañas de sensibilización y prevención. La propuesta también fue llevada a la Mesa de Gestión de Salud Mental para su tratamiento. Continúa siendo evaluada.
El miércoles en la Comisión de Obras Públicas y Seguridad se despachó por mayoría el Proyecto de Ordenanza del Movimiento Vecinal que crea el Programa “Cómo conduzco”. El mismo establece un régimen de identificación para los vehículos y maquinarias de propiedad del municipio y Entes Descentralizados, e instaura un procedimiento para que los ciudadanos puedan reportar malas maniobras o maltrato a los vehículos de parte de los conductores.
El jueves en la Comisión de Acción Social y Medio Ambiente, se trató el Proyecto de Ordenanza de Juntos por el Cambio que crea el Programa “Vacaciones Felices”. La propuesta busca retomar el trabajo que se realizaba en la Colonia de Vacaciones Félix Larsen, disponiendo estas instalaciones del Balneario Claromecó para que niños y adultos mayores puedan tener sus vacaciones frente al mar. También se dialogó sobre un proyecto presentado por un vecino de Reta para el saneamiento integral y transformación ambiental del basural de Reta. Ambas propuestas continuarán en tratamiento. Por otro lado, se acordó citar al Consejo Consultor de Medio Ambiente a referentes de universidades y profesionales vinculados a la temática de la calidad del agua, para continuar evaluando las posiciones y elaborar un informe de situación.
Además, el miércoles por la mañana tuvo su reunión mensual la Mesa de Gestión de Salud Mental, en la que se trabajó sobre futuras capacitaciones y se abordaron diversas problemáticas vinculadas a la educación, entre otros temas. También retomó sus reuniones la Comisión de Apoyo para el área de Coordinación de Adultos Mayores, con presencia de la Secretaria de Salud Mercedes Moreno y la encargada del área de Adultos Mayores Miriam Damboriana.