El miércoles habrá una jornada de capacitación contra la Tuberculosis

14 abril, 2025

El miércoles habrá una jornada de capacitación contra la Tuberculosis

En el marco del trabajo preventivo y la difusión de los síntomas y respectivos cuidados para la tuberculosis, el Centro de salud de Tres Arroyos propone una nueva jornada de capacitación abierta a todo el personal específico de salud.

La capacitación se realizará el día 16 de abril en el Aula de Comité de Docencia en el hospital de 10:30 a 11:40hs pudiendo inscribirse de manera online a través del siguiente formulario: https://forms.gle/yiNuhgpPmBzTtF6p6 o en la página web del centro de salud https://centrodesaludtsas.com.ar/
Siendo esta jornada la tercera, fruto de un trabajo en conjunto entre los profesionales de salud y diferentes áreas que acompañan estas iniciativas, buscando no solo dar a conocer la enfermedad, sino también saber cómo proceder al encontrarnos con un caso de tuberculosis, tanto desde la mirada clínica, como la mirada social.
Esta invitación es extensiva, no solo a los profesionales de la ciudad de Tres Arroyos, sino también a todos los demás que desempeñen sus tareas o sean de las localidades.
Mabel Chirino, médica neumóloga de nuestra ciudad y una de las principales impulsoras y encargadas de Desafiando la Tuberculosis comentó al respecto:
“Como profesionales es muy importante saber cómo actuar. Desde el principio cuando nos encontramos con el paciente, le hacemos las primeras preguntas y vemos una placa, debemos empezar a sospechar; para poder seguir el mejor procedimiento sin poner en riesgo la salud. En Tres Arroyos hay tuberculosis, pero sí detectamos los síntomas a tiempo y tomamos los recaudos necesarios, se puede evitar el contagio y por supuesto, curar.”
En la charla se presentará un caso clínico y expondrá una trabajadora social para desarrollar la parte social, en relación con los controles de foco en los CAPS y barrios y por otro lado también habrá médicos capacitando en el aspecto de salud y técnico.
Además, no solo se busca que los profesionales se preparen a estos nuevos desafíos, sino también que se conviertan en actores de la difusión y la prevención, hoy más que nunca a pocos días del pasado 24 de marzo, fecha instaurada como Día Mundial de la Tuberculosis y al encontrarnos al inicio del otoño-invierno, estación donde las enfermedades respiratorias comienzan a propagarse con más fuerza y esta patología puede confundirse con otras como la bronquitis.