Fin del cepo: Ordóñez analizó el panorama económico en el país (audio)

En su habitual contacto con LU 24 para analizar el momento económico por el que atraviesa Argentina luego de la salida del cepo, el contador Carlos Ordóñez expresó que “el fin del cepo es total para las personas, sin restricción de monto para la compra de dólares, claro está, en la medida que se puedan justificar impositivamente los ingresos; sin embargo la liberación del cepo a empresas está restringida, ya que recién podrán pagar dividendos sobre las utilidades que generen en el corriente año, en la práctica la demanda de dólares de las empresas se producirá hacia abril del año próximo, cuando aprueben sus balances y eventuales dividendos”.
Sobre la mejora en el tipo de cambio para los productores agropecuarios y sus efectos comentó: “los productores esperaban una suba mayor para liquidar, el efecto positivo en precios ha sido apenas de un 3 %, ya que sus liquidaciones se efectuaban mediante el denominador dólar blend, esta mejora ha sido neutralizada, por el efecto de pagar insumos importados incrementados en un 10 %. De allí la insatisfacción de los Productores que se acentuó ante la advertencia del presidente Milei sobre que a partir de julio elimina la reducción de Retenciones sobre soja de 7 puntos y de 3 puntos en el resto de los granos.”