Fleteros y COFCO acordaron verbalmente seguir trabajando

5 febrero, 2025

Fleteros y COFCO acordaron verbalmente seguir trabajando

Luego de unos 20 días de protesta por parte de la Cámara de Fleteros y Transportistas de Tres Arroyos en la planta que alquila la empresa de origen chino COFCO, la entidad gremial acordó seguir trabajando, pero se encuentran aún a la espera de la firma del compromiso entre la empresa y la Cámara para garantizar lo arreglado verbalmente.

“Queremos asegurarle al transportista un trabajo digno y que vaya de la mano con la rentabilidad; esta empresa de origen chino, quiso imponer alguna ventaja comercial ante otros acopiadores, y quieren ingresar al mercado local y nacional para comercializar granos rompiendo los convenios establecidos”, dijo César Trujillo, presidente del organismo que nuclea a fleteros y transportistas, a LU 24.

“Logramos volver al dialogo luego de haber estado después de 15 o 20 días en la planta que ellos alquilan y tuvimos la posibilidad de tener un pre acuerdo para poder seguir trabajando ya que ellos tenían necesidad de sacar la mercadería porque luego vienen la cosecha gruesa y tienen que tener el lugar libre para acopiar”, argumentó.

“Todavía estamos en tratativas de firmar ese acuerdo para firmar ese acuerdo y que las dos partes asuman sus responsabilidades como corresponden”, graficó Trujillo.

Las tarifas y los costos

“El cuadro tarifario sale de una Mesa de Enlace para ajustar la tarifa sobre los costos que nosotros utilizamos en base a las toneladas que nosotros movemos, la utilizamos para poder cobrarla”, informó.

“Está todo muy volátil respecto a los insumos que nosotros usamos; esta bueno que haya ajustes tarifarios pactados durante el año pero creo que tenemos que tener otro mecanismo, creo que tiene que haber una cláusula gatillo para que ese acuerdo al que se llega se refleje en la tarifa, de manera tal que sea simultaneo con el aumento de los insumos el aumento de la tarifa”, explicó.

“En la parte legal ellos no quieren tener compromisos laborales, pero eso no es así, las dos partes tienen que tener compromiso con lo pactado, por lo que nosotros no queremos dejar nada librado al azar; haciendo memoria cuando llegaron a Tres Arroyos usaban camiones de afuera, precarizando ese trabajo, venían con camiones cargados desde Junín a Bahía Blanca y luego se llevaban el girasol a un  50% menos, por lo que nosotros conquistamos el derecho para que el trabajo sea rentable, ellos se jactan que la tarifa no es ley pero no vamos a permitir el trabajo esclavo, pero quieren arreglar para tener algún tipo de beneficios”, finalizó.