Garate: “Trabajamos a paso firme por un sistema de transporte público definitivo para Tres Arroyos”

Durante la campaña del año 2023, el intendente Pablo Garate propuso a la ciudadanía del distrito de Tres Arroyos volver a contar con la posibilidad de movilizarse a través de transporte público, en el ámbito urbano e interurbano.
Hoy es un compromiso de la gestión con los vecinos del distrito, de la ciudad cabecera y de las localidades que comenzó con la implementación de las combis. Este lunes, en una conferencia de prensa donde estuvo presente el intendente Pablo Garate junto al subsecretario de Gobierno y Transporte Santiago Garate y Ramiro Frapiccini, licenciado en Economía especializado en Movilidad, Transporte y Logística, subdirector de movilidad en Bahía Blanca, contaron cómo se viene trabajando sobre el tema.
“Estamos haciendo un trabajo serio, profundo, para que la implementación del transporte público no sea efímera como en 2009, para que cuando definitivamente lo tengamos sea de manera ininterrumpida, Tres Arroyos ciudad, Tres Arroyos distrito es lo suficientemente grande para tener transporte público y es una demanda de nuestros vecinos”, afirmó el intendente Pablo Garate.
“Venimos trabajando desde hace casi un año con las combis, un sistema de transporte que decidimos implementar desde el gobierno para instituciones como clubes, escuelas, cultura y que, aunque tiene sus limitaciones es un éxito, ya llevamos muchos kilómetros recorridos, con agenda completa de actividades. Ahora tenemos este desafío de cumplir con una demanda más grande, que es la movilidad de todos los tresarroyenses, de la ciudad y el distrito, maximizar esa conectividad que nos va a dar grandes oportunidades de desarrollo y crecimiento como comunidad, expresó el subsecretario Santiago Garate.
El licenciado Frapiccini evalúa el movimiento de la ciudad, interpretando que tiene un desarrollo importante. “Un sistema de transporte público es fundamental. La primera pregunta que surgió fue la posibilidad de conectar todas las localidades entre sí y con la ciudad cabecera. Se evalúa cómo se mueve la gente en Tres Arroyos, en qué horarios, para establecer frecuencias, lugares y líneas económicamente viables y útiles para la población de Tres Arroyos.” También se estudia los recorridos que tuvo anteriormente la ciudad, y el motivo del fracaso de ese servicio.
“Observamos que el recorrido del colectivo duraba 1 hora, lo mismo que tardaba un vecino caminando. En auto 8 minutos y en bicicleta 20 minutos aproximadamente, lo que hacía que el transporte público no fuera competitivo. Eso fue el reflejo de la falta de un estudio previo.” dijo.
Se realizó una presentación con planos, para poder ver ubicaciones, movilidad, actividades principales que desarrolla la población, actividades de gobierno municipales, de provincia y nación, lugares de cultura, salud, laborales y educación nivel inicial, primario, secundario y terciario. También se recopilaron en mapas de calor dónde se desarrollan las actividades económicas, minorista y mayorista.
Con esta información pueden calcular cuántos viajes genera el sector de servicios, el sector industrial, el sector educativo, los hogares, etc. para determinar recorridos que les sirvan a los vecinos.
Se investiga la demanda para luego ofrecer el servicio. El Municipio quiere una propuesta viable para dentro de 4 o 5 meses, de dos servicios en simultáneo para la ciudad y las localidades. Para avanzar, también es importante que vaya de la mano con la Provincia para contar con el subsidio que viene a suplir la quita desde Nación de estos subsidios al transporte público.