La escritora Silvia Arias presenta “Bioygrafía” en la Biblioteca Sarmiento

20 abril, 2016

La escritora Silvia Arias presenta “Bioygrafía” en la Biblioteca Sarmiento

Este jueves 21 a las 20, se presentará en la Biblioteca Sarmiento el nuevo libro de la periodista y escritora tresarroyense Silvia Renée Arias. Se trata de “Bioygrafía”, sobre la vida y obra del genial Adolfo Bioy Casares. Entrevistada por LU 24, aseguró que “Bioy es un personaje con muchas aristas, con muchas historias y personajes satélites muy interesantes. Por eso una primera versión de este libro llegó a tener 650 páginas, de las que luego quedaron 370. Y estoy muy contenta con todo el material que logré reunir, porque se editará en Argentina, irá a Uruguay y Chile y han comprado los derechos desde México. Esto me pone muy feliz, porque es un nuevo mercado, y entiendo que ha sido así porque en el libro escribo sobre la relación entre Bioy y la escritora Elena Garro, esposa de Octavio Paz, que perduró de manera epistolar, sobre todo, durante 20 años, y en la que intervienen unos gatos que al parecer fueron los que destruyeron el vínculo. Una historia rarísima y muy atractiva. En noviembre podría llegar a presentar Bioygrafía en México”, anunció.

La obra

La autora – que ha publicado dos libros sobre Bioy Casares y mantuvo con él una amistad entrañable – construye esta biografía a partir de la lectura detenida de textos autobiográficos y entrevistas, la obra de Bioy y sus recuerdos personales. El resultado es un libro apasionante sobre uno de los más importantes escritores del siglo XX en lengua hispana.

Arias ha dado, tras un profundo trabajo de investigación, con el material necesario para escribir sobre el origen y la historia familiar de Adolfo Bioy Casares; los miedos y deseos de la niñez; su pasión por los caballos y los perros; los desafíos de la juventud; los primeros textos, la amistad con Jorge Luis Borges y los trabajos en colaboración; la vida entre el campo y la ciudad; su afición por los deportes; las lecturas, los amigos, las mujeres; el vínculo con otros escritores y el amor con Silvina Ocampo; el romance con Elena Garro; los hijos, las pérdidas afectivas y los triunfos literarios.

La autora, nacida en nuestra ciudad escribió sus primeros artículos para el diario local, y en 1984 se trasladó a Buenos Aires para estudiar periodismo. Fue redactora y secretaria de redacción en Editorial Perfil y colaboró, además, en revistas deportivas y culturales. Trabajó como traductora de francés, y actualmente escribe, entre otros medios, en el suplemento cultural del diario Perfil.

Arias dialogará en la Sarmiento con el profesor Diego Jiménez, y el público podrá adquirir ejemplares del libro con descuento. La entrada es libre y gratuita.