Tandil, un lugar icónico del turismo religioso en Semana Santa

17 abril, 2025

Tandil, un lugar icónico del turismo religioso en Semana Santa

Daniel Revol, periodista de Tandil, habló con LU 24 sobre cómo se vive Semana Santa en esa ciudad, y sostuvo que “es un lugar ya icónico, con algunas bajas en la actualidad, ya que ha cambiado la actividad turística, porque se decide a último momento el viaje, no como sucedía anteriormente que se ocupaban los alojamientos un mes anterior de la celebración, en una Argentina más tranquila y con precios más accesibles”.

“Eso ocurría fundamentalmente el Viernes Santo, donde se buscaban alojamientos en ciudades cercanas para pasar la noche, hoy en día se busca más a la Costa Atlántica, ha cambiado todo la dinámica, se busca una estadía promedio de tres días, había bajado a dos”, expresó.
Revol también habló sobre cambios realizados en el Lago del Fuerte en la iluminación, y los diferentes recorridos que se realizan en la ciudad serrana, “siendo como siempre el Monte Calvario el más convocante, donde se reflejan las doce estaciones de Jesús, y este viernes será el Vía Crucis”.
“Tenemos varias ferias que incluyen obviamente lo gastronómico, lo artesanal y una obra muy tradicional en el Anfiteatro Municipal como es “Jesús el Nazareno”, resaltó.
“Tandil es una ciudad que vive del turismo, y tiene un mix de economía muy fuerte con el campo, más del 50%, lo sigue siendo, y el turismo tiene un protagonismo importante pero no excluyente”, concluyó.