Vivero Tres Arroyos llega a su Centenario

Pablo Martín, propietario de Vivero Tres Arroyos, en diálogo con LU 24 se refirió al Centenario que cumple ese emprendimiento en este 2025, lugar emblemático en la ciudad, nacido como Vivero Los Rosales, por la familia De Francesco.
“Estamos continuando con lo que empezó la familia De Francesco, luego mi papá, Hugo Martín y yo con casi 40 años acá adentro”.
Seguiremos como siempre con venta al público, mayorista y minorista, y ahora con la ayuda de un ingeniero agrónomo, ofreceremos otra posibilidad, mi hijo está a poco de recibirse”.
“Todo lo que está en la zona en un radio de 200 km, lo ha plantado mi viejo; la forestación hasta Las Flores la hicimos con mi papá; él y Tito De Francesco también realizaron plantaciones en lugares como plantas de silos y en la actualidad Juan Pardo es nuestro cliente para San Agustín.
Ante el cambio de clima y de los vientos, Martín dijo que “es importante la forestación tanto para el hombre como para la hacienda, y prevenir el desgaste eólico”.
También todo lo que tiene que ver para plantas ornamentales, de vereda, también se trabaja bien, dijo y afirmó que “empecé a trabajar cuando empezaba el secundario en el año `83, y mi papá empezó a los 8 años ayudando a un italiano que se dedicaba a injertar, y la señora de Tito De Francesco, quien era la que cortaba las flores para las coronas en los fallecimientos”.
“Siempre tenemos consultas por plantines por parte de la gente”, manifestó y anticipó que irà a un congreso en Abril sobre Plantas y Arbolado Urbano, que servirá para avanzar aún más, teniendo en cuenta el suelo de Tres Arroyos”.
“Hay cosas que ayudan al crecimiento de uno como persona, yo cuando jugaba al fútbol estudiaba de noche, trabajaba y entrenaba de tardecita, eso demuestra que cuando uno quiere se puede hacer todo”.