Di Pane: los rindes de trigo y cebada, dispares por falta de agua

Francisco Di Pane, jefe del área de Mejoramiento Genético y Calidad de la Chacra Experimental de Barrow, habló este domingo con LU 24 para referirse a lo que fue la campaña de trigo 2024/2025.
En la entrevista, fue consultado respecto a la calidad y los rindes que se han dado en la misma, manifestando que “debido a la falta de agua, algunos lotes demostraron alto stress, lo que determinó bajas en los números, que estuvieron entre los 2000 y los 5000 kilos, dependiendo del sector del distrito en que fueran sembrados”.
“Octubre fue el mes crítico, luego en noviembre y diciembre llovió mejor, pero el stress que se produce va en contra del desarrollo del grano y de la planta, tanto en trigo como en cebada”.
Asimismo, respondió sobre las variedades que se siembran en el distrito, y en el área de influencia de la CHEI Barrow tanto trigo pan como trigo candeal, las que a su vez se industrializan en el área fabril por las empresas radicadas en Tres Arroyos.
El Simposio, en marzo
En un aparte, además, hizo referencia al Primer Simposio de la cadena de trigo los días 19 y 20 de marzo, en el marco de la edición 56 de la Fiesta Provincial del Trigo que se realiza el mes que viene, e informó que “la idea es tener a todos los actores de la cadena en la Chacra, para analizar durante un día y medio, y generar todo el proceso, desde el principio, la semilla hasta su comercialización, y ya tenemos varios interesados en participar”.